¿Recuerdan a Tootsie? Un increĂble personaje llevado a la vida por Dustin Hoffman en 1982. Esta pelĂcula fue un suceso en su estreno pues contra lo que inicialmente se pudo pensar al tener como protagonista a un hombre vestido de mujer, la realidad es que hombres y mujeres quedaron encantados con la dulzura de este personaje. La pelĂcula ganĂł muchos premios dentro y fuera de los Estados Unidos, por ser innovadora en muchos aspectos, pero sobre todo pienso que una de las razones del Ă©xito fue que la interpretaciĂłn de Hoffman de una mujer, fue simplemente perfecta. Me atrevo a decir que ni Robin Williams con Mrs. Doubtfire logrĂł ese nivel de perfecciĂłn. Estoy seguro que todos los que vimos la pelĂcula en los ochentas y noventas, nos creĂmos por momentos que Dorothy Michaels era realmente una señora.
“Tootsie” fue catalogada como una comedia pero tuvo sus toques dramáticos que hicieron de esta historia una propuesta bastante interesante. Viendo el poster promocional con la figura de Hoffman con un traje de lentejuela parecerĂa una historia facilista a primera impresiĂłn, pero el argumento estuvo muy bien llevado y la interpretaciĂłn de Hoffman fue tan buena que el personaje no tuvo una pizca de comportamiento grotesco ni sobreactuado.
Repasando el argumento principal, Dustin Hoffman en la pelĂcula interpreta a Michael Dorsey, un actor desempleado que busca desesperadamente un rol para sobrevivir. El pobre realiza innumerables castings pero no encuentra trabajo. Y es que en el medio artĂstico es conocido por ser una persona complicada y con problemas serios ante la autoridad. Tanto asĂ que los directores y productores de televisiĂłn no quieren trabajar con Ă©l. Su agente lo sabe y a pesar que hace los esfuerzos por conseguirle algo, no lo consigue.
Michael desesperado, no encuentra salida a su problema. Entonces recurre a su gran amigo Jeff Slater (Bill Murray) quien le aconseja mejorar su actitud. Paralelamente, Michael apoya a Sandy Lester (Teri Garr), una amiga actriz muy insegura de sĂ misma y a la vez enamorada de Ă©l y la anima a participar de una audiciĂłn para un papel en la TV, pero es rechazada. AsĂ, Michael encuentra una oportunidad en su carrera, solo que habĂa un pequeño detalle: el papel era para una mujer.
Para hacer graciosa la situaciĂłn, “Dorothy” se cuela en el restaurante y se sienta al lado del agente quien obviamente no reconoce a Michael en esos atuendos, por lo que le recrimina la insolencia a la “dama”. Luego Michael cambia su voz y confiesa su verdadero yo frente a Ă©l. El agente le dice que está loco, pero Michael le cuenta que con esas fachas ha conseguido el papel para Hospital General. Asi, inicia la transformaciĂłn.
La historia se pone más interesante cuando Dorothy empieza a trabajar en la serie y poco a poco se empieza a ganar el cariño del público televidente, quien la adora. En unos meses Dorothy ya es toda una celebridad y su personaje en la serie pasa de ser secundario a ser principal. Al mismo tiempo, la amistad con una de las protagonistas, Julie Nichols (una muy joven y bella Jessica Lange), va creciendo hasta convertirse en amor por parte de él. El detalle es que todos en la producción, incluida Julie, están convencidos que Dorothy es realmente una mujer y nadie sospecha que se trata de un hombre.
Si ya es complicado que Michael estĂ© enamorado de Julie mientras viste la ropa de Dorothy, esta situaciĂłn se complica más cuando Julie invita a su amiga a pasar unos dĂas en el rancho de su padre, quien es admirador de Dorothy. Michael “Dorothy” acepta por estar al lado de la mujer que ama, sin pensar que es el padre quien ha quedado prendado de Dorothy y la quiere hacer su esposa.
Definitivamente una pelĂcula muy recomendable pues la historia es conmovedora y a la vez divertida. Las actuaciones de Dustin Hoffman, Julie Nichols, y demás, son espectaculares y la historia muy bien llevada. No es una comedia grotesca ni pretende llevar humor obsceno. Todo lo contrario, es una pelĂcula familiar que hoy es un gran recuerdo y tiene bien ganado el tĂtulo de Clásico del Cine Contemporáneo. Los invito a recordar a “Tootsie” en las fotos y videos siguientes.
EL TRAILER
0 comentarios:
Publicar un comentario