En los 80s aun no existĂa la tecnologĂa suficiente en el cine para que los personajes computarizados se vean reales, y cuando el argumento requerĂa personajes fantásticos se solĂa recurrir siempre en los expertos en marionetas. En el caso de la fabulosa pelĂcula “Laberinto”, Jim Henson, creador de los mĂticos Muppets, se encargĂł de dirigir esta gran historia, al lado del no menos exitoso George Lucas, quien tuvo la responsabilidad de la producciĂłn ejecutiva. Éxito asegurado desde su concepciĂłn.
Los actores elegidos para los papeles principales fueron una adolescente Jennifer Connelly en el papel de Sarah y el cantante David Bowie en el papel de Jareth, el Rey de los Gnomos. Ya que la pelĂcula era en realidad de corte aventura-musical, se necesitĂł un actor que cumpla con ambos requisitos, el de la actuaciĂłn y el de la voz. Bowie por esos años estaba en su Ă©poca de oro, y no dudĂł en sumarse a tremenda producciĂłn.
Con las principales fichas puestas, el camino estuvo libre hacia el Ă©xito. “Laberinto” tuvo una gran historia, asi como efectos visuales sorprendentes y una banda sonora de calidad. El argumento era simple de entender: Sarah, una adolescente rebelde vive enamorada de su libro titulado “Laberinto” que trata de un mundo de duendes, y fantasea con Ă©l hasta el punto de sentirse parte de Ă©l. Una noche, el padre y su madrastra desean salir a una reuniĂłn y dejarle a su pequeño medio hermano para que lo cuide.
Sarah, como toda chica de su edad, odia tener que cuidar a su hermano que según ella no la deja tranquila, decide invocar al Rey de los Gnomos para que se lo lleve lejos de ella. Lo que jamás se imaginó es que realmente el niño desaparece, y cuando el verdadero Jareth se presente frente a ella, le propone a Sarah que si quiere recuperarlo, deberá cruzar un temible laberinto hasta su castillo, y para eso tendrá 13 horas para sortearlo. Si no logra hacerlo, convertirá a su hermano en un gnomo.
Aunque para Saran el laberinto es “pan comido”, Jareth le advierte que es más complicado de lo que parece. Y es que en realidad, el Rey Gnomo tratará de muchas maneras de impedir que Sarah llegue al centro del laberinto, sobre todo querrá que regrese al inicio para que se desanime, sin embargo se da cuenta que la chiquilla es una mujer decidida y no se rendirá hasta conseguir su objetivo, algo que enamora al Rey.
Lo mejor de la pelĂcula son todos los personajes y obstáculos que Sarah irá encontrando en el camino. Entre los más recordados y que al final se vuelven amigos inseparables de la chica, están Hoggle, un gnomo cascarrabias; Ludo, un monstruo peludo que no es nada agresivo y Sir Didymus, un noble caballero que monta en un perro que casualmente, es idĂ©ntico al de Sarah. Demás está decir que al final Sarah logra su propĂłsito, no sin antes enfrentarse al temible Jareth en un encuentro inolvidable.
Las crĂticas a la pelĂcula fueron muy buenas, y las mejores recayeron sobre la excelente performance de David Bowie y su gran empatĂa con Jennifer Connelly. Muchos fanáticos de la pelĂcula hasta hoy recuerdan a los personajes de Sarah y Jareth como una pareja ideal, y hasta les han dedicado dibujos y postales para el recuerdo. La Banda Sonora tambiĂ©n fue un Ă©xito comercial y hasta hoy se puede encontrar en formato CD. Destacan en ella la popular “Magic Dance” y “As the World Falls Down”, ambas interpretadas por David Bowie.
Parece mentira que hayan pasado más de 2 dĂ©cadas y que la pelĂcula aĂşn se vea como contemporánea. Es una pena que la dupla Henson-Lucas no haya hecho más producciones como Ă©sta, pero dejaron una gran muestra de lo que fueron capaces trabajando juntos. Para finalizar el post, algunas imágenes más y algunos clips.
El Trailer:
0 comentarios:
Publicar un comentario