Musica

EL GRUPO MAGNETO


No, no me refiero al héroe del Comic. Sino al grupo mexicano que fue un suceso aquí y en toda Latinoamérica. Nacía la década del 90 y cinco chiquillos se apoderaron de las radios con sus pegajosos temas y nos hacían recordar a los New Kids on the Block pero en versión latina. Recuerdo perfectamente que por esos años se reconocía que nuestro país fue el primero en mostrar esa fanaticada eufórica que no tardaría en propagarse pronto en todos los países, de forma muy similar al consagrado Menudo.

Si bien la etapa más exitosa del grupo fue en la primera mitad de los noventas, éste no fue un proyecto improvisado ya que Magneto como agrupación, se formó oficialmente el 14 de febrero 1983 con integrantes diferentes a los que conocimos luego. De esta primera generación de magnetos, el único que se mantuvo durante todo el período fue el carismático Elías, el más risueño de todos.


Durante los primeros años, el grupo fue conocido principalmente en MĂ©xico, sin embargo no fue hasta 1987, cuando graban su disco “Todo Está Muy Bien”, con un sonido marcadamente ochentero. De este disco, quizá el mayor logro fue que empezaron a sonar fuerte en las radios ya fuera de su paĂ­s. Gracias a esta creciente popularidad, es que llegan a PerĂş, donde las fanáticas se hicieron notar y el grupo se dio cuenta por primera vez del potencial que tenĂ­a.

AsĂ­, contagiados y emocionados por el Ă©xito fuera de sus fronteras, inician con todo la grabaciĂłn de su nuevo álbum “40 Grados” que al ser lanzado en 1989, consagra a Magneto en el gusto popular y en el grupo del momento. Para este momento la conformaciĂłn ya se consolidaba como la que todos recordamos: Alan, el vocalista y que siempre usaba pantalones cortos o shorts; Charlie, hermano del cantante “Flavio Cesar”; Mauri, el rubio del grupo y que solĂ­a cantar las canciones más movidas; Alex el más alto de todos y ElĂ­as. De este álbum sonaron muchos temas que hasta hoy han quedado en el recuerdo: “40 grados” que da tĂ­tulo al disco y del cual se dice que lo cantĂł Flavio Cesar (hermano de Charlie, el Magneto), no me consta pero hay que reconocer que la voz es idĂ©ntica. “Tu Mejor Amigo”, “Amor a MogollĂłn”, “Las palabras” (a dĂşo con una adolescente AngĂ©lica Vale) y la clásica balada “Obsesionado”.


Luego de giras, portadas de revista, souvenirs y todo lo que se podĂ­a conseguir por esos años en los que no existĂ­a Internet, Magneto fue ya un fenĂłmeno musical juvenil. No habĂ­a paĂ­s latinoamericano que no conociera sus temas y tampoco radio que se le resistiera. Era obvio que el disco que tenĂ­a que venir debĂ­a continuar consolidando al grupo en la preferencia de sus fans. Asi, llega 1990 y los Magneto se ponen a trabajar en lo que será su nueva producciĂłn. Los productores deciden que los magneto graben una reediciĂłn de un Ă©xito del grupo frances Desireless “Voyage Voyage”, sin embargo los chicos no estuvieron de acuerdo en hacerlo. Pensaban que una reediciĂłn era una mala idea, además de que habĂ­a sido un material muy reciente. “Voyage Voyage” sonĂł en 1986.

Pero no habĂ­a marcha atrás. El tema debĂ­a de grabarse y a regañadientes los integrantes del grupo lo hicieron. Lo peor para ellos vendrĂ­a cuando la producciĂłn decidiĂł que “Vuela Vuela”, el tĂ­tulo en español elegido, serĂ­a el single principal del disco. Ahi fue que los Magneto pusieron el grito en el cielo pero nada pudieron hacer. “Vuela Vuela” le serĂ­a el primer single del disco y además serĂ­a el nombre del nuevo album. No se escatimaron gastos para el lanzamiento del disco y el video que se grabarĂ­a serĂ­a en el edificio más alto de la ciudad de MĂ©xico, filmado por helicĂłpteros. Un gran despliegue tecnolĂłgico para un grupo latinoamericano.


AsĂ­, “Vuela Vuela” es lanzado en 1991 y contra lo que el grupo temĂ­a, fue un suceso inmediato. El single gustĂł y su Ă©xito se repitiĂł en todos los paĂ­ses hasta más allá del continente americano, llegando a España. Aunque hubieron crĂ­ticas al tema, ya que se decĂ­a que la letra hacĂ­a apologĂ­a a la droga por la acciĂłn de “volar” (¿?),  esto no impidiĂł que el grupo continuara consiguiendo premios por doquier y la fanaticada aumentada de miles a decenas de miles. Con este disco, Magneto continuĂł realizando giras continentales por todos los paĂ­ses, llenando teatros, plazas y estadios en cada uno de sus conciertos.

Los temas más emblemáticos de este disco fueron además del principal, la balada “DĂ©jame estar a tu lado”, “Para Siempre” (cuyo videoclip fue grabado en Lima, en el distrito de Barranco y en la provincia de Arequipa), “Hey CampeĂłn”, “La Puerta del Colegio” “Mira mira mira” y “Reza por mĂ­”. Una anĂ©cdota relacionada a nuestro paĂ­s, fue que durante su presentaciĂłn en el programa  de VerĂłnica Castro “Y Vero America Va”, en una parte de la entrevista ellos contaron que tuvieron un problema con un programa de televisiĂłn en Peru, en el cual se quisieron burlar de la conductora y su productor decidiĂł no participar del mismo y se retiraron de los sets. Minutos despuĂ©s, en pleno programa, un peruano llamĂł por telĂ©fono a quejarse con ellos por hablar mal de PerĂş, ya que habia sido el primer paĂ­s donde los habĂ­an recibido con los brazos abiertos. Ellos mismos luego en el programa aclararon esto y que el problema no fue con el paĂ­s sino con un programa. VerĂłnica los respaldĂł diciendo que PerĂş jamás pudo portarse mal, y que ella recordaba cĂłmo la apoyaron con sus telenovelas, diciendo que eran un pĂşblico muy importante.


Pasado el impasse, el grupo continuĂł con el Ă©xito y asĂ­ es que llega su siguiente producciĂłn “Más”, en 1993. Aunque no sonĂł en la radio con la misma fuerza en PerĂş que sus antecesores (se llegĂł a decir que hubo una censura de algunos radios a Magneto a raĂ­z de lo que dijeron en el programa de VerĂłnica Castro), lo cierto es que Magneto continuĂł teniendo suceso en los demás paĂ­ses. Canciones como “Sugar Sugar”, “Mi Amada” “La Salsa del Destino” y “Cambiando el destino” (que originalmente no estuvo incluido en el disco) continuaron sumando Ă©xitos al grupo.

Un año antes el grupo habĂ­a grabado la pelĂ­cula “Cambiando el Destino” ya que estaba de moda que por esos años todo artista mexicano sacara su producciĂłn cinematográfica de la mano de Televicine. Obviamente la pelĂ­cula fue nuevamente un boom en MĂ©xico y en los paĂ­ses donde se emitiĂł. Por estos lares llegĂł por televisiĂłn.


VendrĂ­a luego “Tu Libertad” en 1994 ya con un menor Ă©xito que dejaba extrañar el impacto que lograban con “Vuela Vuela” quizá el mayor logro que tuvieron en su carrera. De este disco lo más rescatable fue “Malherido”, una balada de muy buena calidad pero que no colĂł en el gusto masivo, y “Yo SerĂ© de TĂ­”, una reediciĂłn de “Every Woman in the World” de Air Supply, que fue el primer single del disco.

En 1995 empezaron los rumores de la separación del grupo y ese mismo año los rumores se hicieron realidad. El famoso grupo programó una gira de conciertos de despedida en varias partes de México, siendo las más exitosas las presentaciones en el Auditorio Nacional de México, con llenos totales y en la Plaza de Toros de México,donde ofrecieron el último concierto a toda su fanaticada.


En 2001, los ex integrantes deciden realizar una gira de reencuentro, motivados por el Ă©xito del grupo Menudo años antes. Sin embargo no pudieron utilizar el nombre original del grupo ya que ese mismo año habĂ­a nacido un nuevo “Magneto” con diferentes integrantes. Asi, los exmagneto se lanzan a la aventura con el nombre de “XMagneto”, y graban un nuevo disco. Tuvieron notable Ă©xito en MĂ©xico y volvieron a realizar giras y conciertos en el Auditorio Nacional.

En el 2004 el grupo se junta una vez más con la gira “Para Siempre” y esta vez la gira se extenderĂ­a a varios paĂ­ses de Latinoamerica, entre ellos PerĂş, donde vuelven a gozar del Ă©xito de antaño y se dan cuenta que su fanaticada no los habĂ­a abandonado.  Finalmente, en el 2013, se reunieron una vez , junto a los exMenudo ahora llamados "El Reencuentro" para dar algunos conciertos en la repĂşblica mexicana.

Personalmente me quedo con Magneto de los Noventas. Como olvidar los viejos videos de “Siempre en Domingo”, las portadas de la revista “Eres”, “TeleGuĂ­a” y por supuesto los LPs y Cassettes que se intercambiaban las chicas en el colegio para grabar la mĂşsica de sus Ă­dolos del momento.

Recordemos pues, algunos de los mejores momentos del grupo en los siguientes videos.

El primero de ellos, es el clásico de clásicos “Vuela Vuela”.


A continuaciĂłn, una versiĂłn de la balada “Obsesionado”, videoclip grabado en PerĂş en 1991, en el distrito de Barranco. TambiĂ©n hubo una versiĂłn de “40 Grados” grabada en Barranco.


Quizá su balada más exitosa, “Para Siempre” cuyo videoclip como mencionĂ© anteriormente, fue grabado entre Lima y Arequipa en PerĂş. Este si fue el video oficial del tema que se distribuyĂł por toda LatinoamĂ©rica. Si se fijan, la locaciĂłn principal elegida en Arequipa, fue el Convento de Santa Catalina, el cual se mantiene hasta hoy como un lugar turĂ­stico.


Finalmente, los dejo con “40 Grados”, tema y videoclip con el que Magneto se dio a conocer fuerte en todas partes. El videoclip lo protagoniza Charlie, quien se habĂ­a unido al grupo recientemente, ante la salida de Flavio CĂ©sar, su hermano.



Sobre El Loco Retro

Blog perdido en el tiempo, con los recuerdos de tu vida. Especializado en años 80s y 90s.

2 comentarios:

Con tecnologĂ­a de Blogger.