Hay pelĂculas que marcan nuestra infancia y este impacto suele alargarse y mantenerse por toda nuestra vida. En mi caso, una de los films que más recuerdo y que veo hasta hoy cada cierto tiempo es la siempre vigente "Karate Kid". Nadie duda del Ă©xito de esta pelĂcula, que se estrenara en 1984 y que originĂł tres secuelas más y una franquicia. En este post no hablarĂ© a fondo de "The Next Karate Kid" (con Hilary Swank) y mucho menos de la nueva versiĂłn del 2010 (que no es precisamente retro). Asi que, os invito a seguir leyendo este post pues está lleno de fotografĂas e informaciĂłn que todo fan de la saga querrá ver.
KARATE KID (1984)
Quizá la fotografĂa de arriba sea una de las más emblemáticas del cine de los ochentas. DespuĂ©s de todo, ¿quiĂ©n no es capaz de reconocer esta famosa escena? Y me atreverĂa a decir tambiĂ©n que la primera Karate Kid es de por sĂ, una de las pelĂculas más significativas de esta dĂ©cada, y que ya está catalogada dentro de la categorĂa de clásico.
Fue escrita por Robert Mark Kamen y dirigida por John G. Avildsen. Cuenta la historia de un escolar adolescente Daniel LaRusso quien junto a su madre se mudan desde New Jersey a Los Angeles. Llegan a un muy modesto departamento en el cual el señor de mantenimiento llamado Kesuke Miyagi, un señor que se convertirá en alguien muy importante en la vida de Daniel, pues será su maestro de karate, su guĂa espiritual y prácticamente un padre.
La vida de Daniel en el nuevo vecindario es más complicado de lo que él pudo imaginar, pues luego de conocer "y enamorarse" de Ali Mills, una hermosa chica del lugar, empieza a recibir golpizas y maltratos de una pandilla liderada por el ex-novio de ella, Johnny Lawrence, quien a pesar de haber terminado la relación, se niega a aceptar el abandono de Ali. Por supuesto, al verla con Daniel, la furia va destinada hacia el joven y delgado muchacho nuevo, hasta el punto de causar pavor y angustia en Daniel pues ya no puede soportar tanta violencia.
Justamente cuando Daniel es prácticamente demolido a golpes por la pandilla muy cerca a su casa, sale Miyagi a defenderlo y con llaves de karate derriba a toda la pandilla, ante el asombro de Daniel. El joven ve la solución a sus problemas y le pide a Miyagi que le enseñe a pelear, pero éste se niega pues está convencido que el karate es para defenderse, no para agredir. Le propone asà a Daniel ir al dogo Cobra Kai donde estudia Johnny, para resolver el conflicto.
Una vez allĂ, conocen primero al sensei John Kreese, un veterano ex-combatiente de Vietnam, y un tipo despiadado, con una filosofĂa de karate muy diferente. Miyagi le pide a Kreese cesar la violencia contra Daniel, pero el tipo se burla de Ă©l. AsĂ, Miyagi le propone que Daniel luche contra Johnny en el torneo de Karate de All-Valley, con igualdad de condiciones y si Daniel gana, cesarán todos los ataques contra Ă©l. Kreese acepta, pero le advierte que si Johnny vence, continuarán los actos violentos y no sĂłlo contra Daniel sino contra el mismo Miyagi.
La pelĂcula continĂşa desarrollándose ahora centrada en el entrenamiento de Daniel, que resulta poco ortodoxo para Ă©l, pues Miyagi lo pone a trabajar en su casa, haciendo algunas refacciones que le toman todo un dĂa y que Daniel no ve relaciĂłn alguna con las tĂ©cnicas de Karate. Seguro recordarán las famosas tareas de "encerar, pulir" y pintar "arriba, abajo". Cuando Daniel ya exhausto y frustrado le reclama, Miyagi le hace comprender que todas estar tareas encerraban movimientos básicos de karate que ya los lleva interiorizados en sus extremidades y reflejos. Asi, el muchacho comprende que no solo se trata de entrenar el cuerpo, sino el espĂritu. Esto le ayuda a retomar su amistad con Ali.
Llega el dĂa del torneo y Daniel da la sorpresa venciendo fĂ cilmente a todos sus rivales iniciales y colándose en las semifinales del torneo. Paralelamente, Johnny tambiĂ©n alcanza victorias consecutivas e igualmente llega a las semifinales. La prĂłxima lucha de Daniel es contra Bobby Brown, otro de los alumnos de Kreese. Si bien Bobby era parte de la pandilla de Johnny y participaba de los ataques contra Daniel, no era el más agresivo y al contrario, siempre se compadecĂa de Daniel cuando Ă©ste terminaba sangrando en la acera.
A fin de eliminar a Daniel, el malvado Kreese le ordena a su pupilo realizar una llave ilegal contra Daniel a fin de lesionarlo fuertemente y dejarlo fuera de la competencia final. Bobby no puede creer que su sensei le estĂ© pidiendo eso, pero por temor a èl, decide obedecerlo. AsĂ, cuando regresa a la pista y empieza la lucha nuevamente, encuentra la oportunidad y lesiona la rodilla a Daniel, quien preso del dolor y de la inmovilidad abandona la lucha. Asi, Bobby queda descalificado automáticamente.
En los vestidores, el médico confirma que la lesión no permitirá que Daniel continúe en el torneo, algo que alegra a Kreese. Daniel aun en los vestidores, se lamenta por lo sucedido y le da rabia el no poder continuar. Miyagi lo consuela diciéndole que es un logro que haya llegado hasta donde llegó en el torneo. Daniel le habla a su maestro y le dice que si no continúa, el resto de su vida será un tormento. Asi, le suplica a Miyagi aplicarle una técnica de supresión de dolor para que pueda continuar. Miyagi, quien no está muy convencido, entiende la angustia de Daniel y decide aplicársela.
Cuando ya se estaba por premiar a Johnny como campeĂłn del torneo por no tener competencia, Miyagi advierte al árbitro que Daniel continuará la lucha. Asi, la lucha final inicia con un Daniel decidido a ganar, pero adolorido por la lesiĂłn. Kreese se da cuenta de la situaciĂłn y en un descanso, le dice a Johnny que golpee la pierna lesionada de Daniel, a fin de dañarlo aĂşn más. Johnny lo hace y en lugar de quedarse tendido, Daniel se levanta para intentar lograr el Ăşltimo punto. La mejor escena de la pelĂcula sin duda, en la que Daniel realiza la pose de la "grulla", una tĂ©cnica en la cual se suspende en un pie, equilibrandose en sus dos brazos estirados cual ave. Cuando suena el pitazo, aplica la tĂ©cnica haciendo que Johnny caiga al suelo y pierda la pelea.
Ali corre emocionada a los brazos de Daniel al igual que su madre y cuando el maestro de ceremonias va a entregarle el premio, Johnny se lo quita de las manos y quiere entregársela personalmente a Daniel, felicitándolo por su triunfo. Se supone entonces que la rivalidad entre ambos se termina. En la última escena se ve sonreir al Sr. Miyagi por el triunfo de su pupilo, pues sabe lo que significa para él.
En fin, una historia apta para todos y que significĂł un ascenso en la carrera actoral de sus protagonistas, pues la pelĂcula fue un boom en los Estados Unidos y en los paĂses donde se exhibiĂł. Tanto asĂ, que se creĂł la franquicia respectiva, con la que se crearon juguetes, polos, posters, y hasta un videojuego. Karate Kid tambiĂ©n tuvo una serie animada que se lanzĂł en 1989. Hoy es considerada una pelĂcula de culto y creo que no hay alguien de mi generaciĂłn que no conozca y guste de la historia de Daniel y el Sr. Miyagi. A continuaciĂłn, algunas fotos extra de la primera pelĂcula. ¿Recuerdas las escenas?
Obligatoria secuela que para mĂ, supera a la primera con una historia bien contada, y que tiene como atractivo adicional el desarrollo de la trama en Okinawa, JapĂłn, la tierra de Miyagi. En esta pelĂcula el lazo amical entre Daniel y su maestro es mucho más fuerte. Y precisamente es en esta pelĂcula que prácticamente se deja más en evidencia el rol paternal de Miyagi con Daniel.
Esta secuela tuvo un gran Ă©xito entre el pĂşblico que abarrotĂł los cines para ver una vez más las aventuras de este par de queridos personajes. Se dice que las ganancias de taquilla incluso superaron a la de la primera pelicula. Y ni quĂ© decir del soundtrack, pues el tema central de la pelĂcula, "Glory of Love" de Peter Cetera, tambiĂ©n resultĂł un clásico de la dĂ©cada.
La pelĂcula inicia exactamente en el momento que termina la primera. De hecho, se repiten algunas escenas de la primera, incluida la lucha final del torneo contra Johnny. Cuando Daniel y Miyagi salen del recinto donde se llevĂł a cabo el torneo, ven que Kreese abusa fĂsicamente de Johnny reclamándole por haber perdido el trofeo. Miyagi decide actuar y le pide a Kreese que suelte al muchacho. Al ver que no le hace caso, con un movimiento rápido hace soltarlo. Finalmente toma el control cuando Kreese intenta atacarlo, pero es evadido astutamente con Miyagi. Cuando está punto de acabar con Ă©l, Miyagi repite la frase de Kreese "el enemigo no merece piedad". Pero en el Ăşltimo momento lo humilla y sĂłlo le pellizca la nariz.
Pasan 6 meses y una mañana tranquila, Miyagi recibe una carta de Okinawa, su lugar de origen. Sorprendido, Miyagi la lee y se entera que su padre está muriendo. AsĂ, decide partir a Okinawa, pero no sin la compañĂa de Daniel, quien toma los ahorros de sus estudios para comprar un pasaje a JapĂłn. Miyagi no lo cree correcto al principio, pero al final acepta despuĂ©s que Daniel le confesara que estar con Ă©l es más importante que cualquier cosa.
Antes del viaje, Miyagi le cuenta a Daniel que escapĂł de Okinawa en su juventud porque se enamorĂł de una joven llamada Yukie, quien ya tenĂa un arreglo matrimonial pactado entre las familias. Y el elegido era su mejor amigo, Sato, quien era el hijo del hombre más rico del pueblo y además alumno del padre de Miyagi. Cuando Miyagi le confesĂł sus intenciones de desposar a Yukie, Sato no soportĂł la traiciĂłn y retĂł a Miyagi a una lucha por su honor. La noche anterior a la lucha, Miyagi dejĂł Okinawa para siempre.
Daniel quedĂł intrigado con esta historia, y en el aviĂłn a Okinawa, le preguntĂł a Miyagi cĂłmo se resolvĂa quien era el ganador en esas peleas de honor, y la respuesta escueta que recibiĂł fue "quien queda vivo, gana". Asi, Daniel fue consciente que el viaje no iba a ser precisamente un juego de niños, pues quizá se enfrentarĂan a Sato. Y no le faltĂł razĂłn.
En Okinawa fueron recibidos por un joven que se presentĂł ante ellos como Chozen Toguchi y que fue enviado por Yukie a recibirlos. Pero con engaños, los lleva a uno de los almacenes de Sato quien es su tĂo, pero tambiĂ©n es un respetado maestro de karate, capaz de partir un tronco en 2. Alli, Ă©ste se encuentra nuevamente con Miyagi y le reclama por su cobarde huida. Miyagi le dice que no quiere problemas y que sĂłlo está por su padre. Pero Sato le recuerda que tienen pendiente una pelea de honor, y que èsta se hará de todas maneras.
Cuando llegan a la villa para ver al padre de Miyagi, son recibidos por Yukie y su sobrina Kumiko, una bella joven que rápidamente despierta el interĂ©s de Daniel, quien estaba solo, pues Ali lo habia abandonado por otro chico. Alli, luego de verlo, se enteran que Sato es dueño de toda la aldea y sus barcos acabaron con todos los peces. TambiĂ©n Yukie le revela a Miyagi que nunca se casĂł con Sato, por el amor que sentĂa por Ă©l. Miyagi se sorprende y se conmueve ante tal declaraciĂłn.
Cuando el padre de Miyagi muere, Sato le concede tres dĂas de duelo antes de llevar a cabo la pelea del honor. Chozen, que no ve con buenos ojos de Daniel confirma su odio cuando accidentalmente Daniel descubre que el sobrino de Sato engañaba a los lugareños con el peso de los vegetales que comercializaba. Chozen ve esto como un insulto a su honor y se la jura a Daniel.
Luego de una serie de encuentros nada amistosos con Chozen, en especial cuando se encontraba en compañĂa de Kumiko, una noche Chozen y sus cĂłmplices deciden ir a la casa de Miyagi a destruir todas sus plantaciones y parte la propiedad. Daniel, que se encontraba solo decide confrontarlos pero es reducido por ellos, hasta que llega Miyagi y los hace escapar. Luego de este episodio, ambos deciden irse del paĂs, pero despuĂ©s reciben la amenaza de Sato, quien acude con maquinaria pesada para advertirles que de huir, acabará con la aldea. Miyagi, quien se ve obligado a aceptar la pelea, cede a cambio de que Sato les entregue los tĂtulos de propiedad a cada miembro de la aldea, independientemente del resultado de la pelea. Sato lo acepta tambiĂ©n.
Llega el dĂa de la pelea, y un fuerte tifĂłn azota la aldea y obliga a todos sus habitantes a acudir a un refugio que tenĂan reservado para estos eventos inesperados. En la huida, Daniel y Miyagi se enteran que por Chozen que Sato está atrapado bajo el dojo de su familia. Deciden ir a su bĂşsqueda y le salvan la vida, llevándolo consigo al refugio. Antes de llegar, ven un niño indefenso que necesita ayuda y Daniel va en su ayuda. Al llegar, Sato ordena a Chozen que ayude a Daniel, pero Ă©ste, por temor al tifĂłn, lo desobedece. Sato entonces decide ir el mismo a ayudar a Daniel y al regreso, le dice a Sato que se olvide de Ă©l. Chozen no tolera la humillaciĂłn y sale corriendo del refugio hacia la calle.
La mañana siguiente al tifón, Sato acude con su maquinaria pesada pero esta vez para ayudar a la reconstrucción de la aldea. Al mismo tiempo, pide perdón a Miyagi por todo lo que ha hecho y éste lo perdona. Aprovechando el momento, Daniel y Kumiko le piden a Sato que otorgue el castillo ceremonial para el festival O-bon que estaba próximo a celebrarse. Sato acepta sin problemas.
El festival, que debĂa ser una celebraciĂłn, se convierte en tragedia. Mientras Kumiko ofrecĂa a todos un baile, aparece Chozen desde lo alto y toma a Kumiko de rehĂ©n, exigiendo la presencia de Daniel para enfrentarse a una lucha por el honor. En ese momento, Miyagi le dice a Daniel que esto no es un torneo, ya que se trata de una lucha hasta la muerte. La lucha como se espera, es dura, pues Chozen era el mejor alumno de Sato. Sin embargo, Daniel recibe el apoyo de todos recordándole la tecnica del tambor, que aprendiĂł en el dojo de los Miyagui. AsĂ, logra vencer a Chozen, perdonándole la vida, y ganándose el aprecio y agradecimiento de todos, especialmente de Kumiko.
Una buena historia, cargada de emociones, fotografĂa, mĂşsica y escenas memorables. Les dejo con algunos stills de la pelĂcula para recordar.
Segunda secuela de la exitosa saga y aunque recuerdo haberla visto en el cine en su estreno, el impacto que me dejó no fue igual que las anteriores. La historia inicia cuando Kreese, el famoso sensei villano de las 2 entregas previas, se encuentra al borde la ruina pues todos sus estudiantes abandonan su dojo. Entonces resuelve buscar a su antiguo ex-compañero en la guerra de Vietnam, Terry Silver, quien ahora es un multimillonario dueño de una empresa de residuos tóxicos.
Silver decide ayudar a su amigo Kreese y juntos deciden establecer una venganza contra Miyagui y Daniel. Juntos reabren el dojo Cobra Kai, no sin antes decirle a Kreese que se vaya a descansar. Lo envĂa a TahitĂ hasta que estĂ© listo para regresar.
Cuando regresan a Los Angeles, se dan cuenta que los apartamentos han sido demolidos, por lo que Miyagui queda sin trabajo. Daniel decide ayudar a su maestro tomando sus ahorros y decide comprar una vieja tienda para convertirla en el sueño de Miyagi: una tienda de bonzais. Miyagi en agradecimiento, hace a Daniel su socio en el negocio. Por esos dĂas Daniel conoce a una chica llamada Jessica Andrews, con quien hace una buena amistad.
Por otro lado, las fuerzas enemigas se van conformando. Silver manda a llamar a Mike Barnes, conocido como el "chico malo del karate" y le propone enfrentar a Daniel LaRusso en el siguiente torneo de All-Valley. Sin embargo, luego Silver se entera que Daniel no piensa competir en el torneo, algo que le cambia los planes. Ante esto, aparece Mike con sus amigos a confrontarlo y a retarlo de participar en el torneo. Al conocer la respuesta negativa de Daniel, Mike se enfurece y se retira del lugar contrariado.
Al dĂa siguiente, mientras Daniel y Miyagi se encuentran practicando kata, Silver llega de pronto y les informa que Kreese ha sufrido un ataque cardĂaco despuĂ©s de haber perdido a todos los estudiantes de su dojo y les pide perdĂłn por todo el daño que les haya hecho. Sin embargo poco despuĂ©s, mientras Daniel y Jessica cenan, Mike y sus amigos vuelven a increpar a Daniel sobre su decisiĂłn de no participar. Daniel se mantiene firme y termina golpeado por el grupo. Pero al instante llega Miyagi y lo defiende.
Cuando regresan a la tienda de Bonsai, se dan con la sorpresa que han robado todos los bonzai que tenĂan, y en cambio encuentran en el lugar una hoja de inscripciĂłn al torneo en blanco. A fin de conseguir dinero para recuperar la mercancĂa, Daniel y Jessica van a un acantilado donde está plantado un bonzai valioso que Miyagi trajo de Okinawa, e intentan sacarlo para venderlo y obtener ganancias. Pero en pleno acantilado aparece Mike y sus hombres y tras poner en riesgo las vidas de ambos al remover las cuerdas que los protegĂan, a Daniel no le queda otra que aceptar participar en el torneo. Mike igual rompe el bonzai recuperado y Daniel avergonzado regresa a la tienda donde Miyagi intentará reparar el bonzai pero le advierte que no lo entrenará para ese torneo.
Luego de lo sucedido, Silver, que se sigue haciendo pasar como una persona noble, le ofrece a Daniel entrenarlo para el torneo en el dojo Cobra Kai. Daniel acepta, pero las tĂ©cnicas que Silver le enseña son totalmente diferentes y sin darse cuenta, lo empiezan a dañar fĂsica y espiritualmente, al punto que la frustraciĂłn que siente Daniel lo hace alejarse de sus seres queridos. Cuando Silver ve que Daniel está lo suficientemente agresivo, le dice que ya está listo para el torneo. Esa noche, tiene un incidente con un hombre contratado por Silver para hacerle pelea, a lo que Daniel responde rompiĂ©ndole la nariz. Jessica se sorprende por su actitud matonesca y es alli cuando Daniel se da cuenta de cuánto ha cambiado. Asi, hace las paces con su amiga y con el Sr. Miyagi.
Cuando Daniel regresa al Cobra Kai, para decirle a Silver que no desea entrenar más pues no participará en el torneo, Silver se enfurece y le confiesa toda su verdad. En ese momento, entra Kreese y Mike a golpear fuertemente a Daniel. En eso, Miyagi llega y los enfrenta, derrotándolos al instante. Como resultado de esto, Miyagi decide ayudar a Daniel y entrenarlo para el torneo.
Llega el momento de la verdad y Daniel como se esperaba, llega a las finales del torneo. Mike por su parte hace lo mismo y es tiempo del enfrentamiento esperado. Silver y Kreese alientan a Mike para atacar ferozmente a Daniel e infrigirle cuanto dolor sea posible. Asi, Daniel resulta fuertemente golpeado luego del asalto inicial. Esta vez es Daniel quien no quiere seguir, pero Miyagi le pide que continĂşe. En la ronda final llamada de muerte sĂşbita, Daniel aplica esta vez el kata que Miyagui le habĂa enseñado.
Mike sale decidido a destruir a Daniel en la lona pero Ă©ste le responde con una serie de movimientos que contrarrestan perfectamente el ataque del rival. Luego de un golpe de palma, final, envĂa a la lona a Mike y con esto gana el torneo. Cuando Mike se levanta, humillado y muy molesto, se aleja de Silver y Kreese. Esta nueva derrota hace que Cobra Kai sea finalmente cerrado. La pelĂcula temina con el abrazo efusivo de Daniel y Miyagi luego de ser proclamado como campeĂłn.
Asi termina una trilogĂa de la dupla Daniel-Miyagi que merece la pena ver nuevamente para recoger las buenas enseñanzas que nos deja. A pesar que la tercera fue destruida por la crĂtica y su taquilla fue mucho menor que las previas, pienso que se merece un lugar importante tambien. AquĂ debajo, algunas imágenes adicionales de la tercera parte:
THE NEXT KARATE KID (1994)
No me voy a detener a comentar mucho sobre esta secuela oficial de la historia de Karate Kid. Sólo me limitaré a decir que estuvo destinada al fracaso desde un inicio pues no contó con la participación de Ralph Macchio ni con el director John G. Avildsen. Esta historia se centra en que Miyagui decide cuidar a una joven llamada Julie Pierce (Hilary Swank), una adolescente con muchos problemas en su entorno, que encuentra en el karate, una oportunidad en su vida para ser respetada, y poner sus cosas en orden. El lado paternal de Miyagi se pone de manifiesto en muchas escenas, como cuando le enseña a bailar, le compra un vestido o cuida de su halcón.
En tĂ©rminos de impacto, la pelĂcula fue pobremente recibida por la crĂtica y hablando de recaudaciĂłn, fue la que menos dinero recuperĂł. Sin embargo, los especialistas destacan el trabajo de una joven Hilary, especialmente su desenvolvimiento escĂ©nico y su gran capacidad atlĂ©tica. Si no la vieron, no se pierden de mucho, pero son de esas pelĂculas que tienes que ver por compromiso de completar una saga. AquĂ debajo imágenes del film.
¿COMO LUCEN SUS PROTAGONISTAS?
Hagamos un recuento de los protagonistas de todas las pelĂculas y revisemos uno a uno cĂłmo están el dĂa de hoy con una breve reseña.
RALPH MACCHIO (Daniel LaRusso)
Como curiosidad, si bien el perfil de Daniel LaRusso era de un frágil y delgado adolescente, lo interpretĂł un joven Ralph Macchio a los 22 años de edad (naciĂł el 04 de noviembre de 1961). Incluso hasta la tercera pelĂcula, en que Daniel no deberĂa tener ni 18 años, Ralph ya contaba con 28, pero seguĂa con esa cara de pĂşber que hasta hoy la tiene. Nacido en 1961, hoy pasa de lejos los 50 años pero sigue sin aparentarlo. Su carrera actual es básicamente teatral, con mucho Ă©xito. Una de sus Ăşltimas apariciones en el cine fue en la pelĂcula "Hitchcock" de 2012. Es casado y tiene 2 hijas (que más parecen sus hermanas).
NORIYUKI "PAT" MORITA (Kesuke Miyagui)
Nacido el 04 de junio de 1932 y fallecido el 24 de noviembre del 2005, Pat Morita será mundialmente recordado como el carismático Sr. Miyagi a pesar de haber tenido otros roles de Ă©xito como Matsuo "Arnold" Takahashi en DĂas Felices, o numerosas apariciones en series de televisiĂłn y cine. Una insuficiencia renal acabĂł con su vida a la edad de 73 años.
ELISABETH SHUE (Ali Mills)
La guapa Ali de la primera entrega de Karate Kid, nacida el 06 de octubre de 1963, hoy es una reconocida actriz que ha recibido varias nominaciones por sus trabajos en cine y TV. Destacan sus participaciones en las producciones Back to the Future, Cocktail, Leaving las Vegas, y Hollow Man. Karate Kid fue su primer rol en el cine y le sirviĂł de catapulta para todo lo que vendrĂa despuĂ©s. Es casada y tiene 3 hijos.
RANDEE HELLER (Lucille LaRusso)
Nacida el 10 de junio de 1947, en el cine su papel más conocido es precisamente éste, de la madre de Daniel LaRusso. Sin embargo, en televisión su rostro es mucho más conocido pues ha participado en numerosas telenovelas y series en los Estados Unidos, como Mad Men, Modern Familty y más recientemente, Wilfred.
MARTIN KOVE (John Kreese)
Martin, quien naciĂł un 06 de marzo de 1946, es un actor dedicado principalmente a las pelĂculas de acciĂłn y sus roles más conocidos han sido además de Karate Kid, Rambo, y más recientemente Criminal Minds. Es viudo y no se le conoce descendencia.
WILLIAM ZABKA (Johnny Lawrence)
William, uno de los menores de la saga, pues naciĂł un 20 de octubre de 1965, es un profesional de las artes, pues si bien tiene como carrera inicial la actuaciĂłn, es además productor, director y guionista. De hecho, Ăşltimamente ha destacado más en la direcciĂłn de cortos. Cuando hizo su papel en Karate Kid, no sabĂa nada de artes marciales pero a cambio era un consagrado luchador. Su participaciĂłn lo inspirĂł despuĂ©s a estudiar el arte marcial Tang Soo Do. Es casado, sin hijos.
RON THOMAS (Bobby Brown)
Ron Thomas (15-Nov-1961) es, además de actor, un destacado lĂder en el Ă rea de desarrollo personal. Es fundador de un programa de transformaciĂłn, basado en ejercitar la mente de los atletas y capacitaciĂłn psicolĂłgica para los competidores que desean ganar. Es muy reconocido en este ámbito y da conferencias en muchas partes del mundo. Pocos lo saben, pero Ron es un "sensei" de verdad. Es cinturĂłn negro, dos veces campeĂłn del mundo y ex-miembro y entrenador del equipo de Ju-Jitsu de los Estados Unidos.
Irónicamente, Ron es un artista marcial de la vida real y verdadera "Sensei." Él es un cinturón negro, campeón del mundo de 2 tiempos, y ex miembro y entrenador del Sport Ju-Jitsu Equipo de Estados Unidos. El Sensei Ron fundó el Centro de Entrenamiento de Clase Mundial en Los Angeles, donde él personalmente se desarrolló como mentor y entrenó a varios campeones nacionales y mundiales.
CHAD McQUEEN (Dutch)
Es hijo del famoso actor Steve McQueen y padre del no menos conocido Steven McQueen. Chad, que naciĂł un 28 de diciembre de 1960 es un destacado corredor de autos y ha dedicado su vida a esta pasiĂłn, además de la producciĂłn de pelĂculas y por supuesto, las artes marciales. Es casado y tiene 3 hijos.
YUJI OKUMOTO (Chozen Toguchi)
Empecemos a revisar quĂ© fue de los actores de Karate Kid II. El primero de la lista es Yuji Okumoto, quien nace el 20 de abril de 1959 en Los Angeles, de padres japoneses-americanos. Desde muy niño es aficionado a los deportes y a la actuaciĂłn. Ha participado en numerosas pelĂculas y series de TV. Entre sus Ăşltimas apariciones figura su papel en Inception. En la actualidad es dueño de un restaurante de temática hawaiiana llamado Kona Kitchen/Yuji Lounge, y vive con su esposa y familia.
DANNY KAMEKONA (Sato)
Reconocido actor americano, que desafortunadamente ya no se encuentra entre nosotros. Nació el 15 de noviembre de 1935 y falleció el 02 de mayo de 1996. La causa de su muerte nunca se supo. Además de Karate Kid, fue conocido por otras producciones como Hawaii 5-0 y Magnum.
NOBU McCARTHY (Yukie)
Actriz canadiense-japonesa que tampoco se encuentra ya entre nosotros. NaciĂł el 13 de noviembre de 1934 y falleciĂł el 06 de abril del 2002. Durante su vida, se dedicĂł a la actuaciĂłn, direcciĂłn de escena y al modelaje. Fue muy activa en su trabajo y de hecho, su muerte llegĂł de repente por un aneurisma aĂłrtico mientras filmaba la pelĂcula Gaijin - Ama-me Como Sou en Brasil.
TAMLYN TOMITA (Kumiko)
Coincidentemente, esta actriz y cantante naciĂł en Okinawa, JapĂłn el 27 de enero de 1966. Su belleza no ha pasado desapercibida y prueba de ello es que fue elegida como una de las 50 personalidades mas bellas de la revista People en 1991. A la fecha ha actuado en un gran nĂşmero de pelĂculas independientes y ha hecho apariciones en varias series de televisiĂłn.
MICHAEL IRONSIDE (Colonel Dugan)
Otro señor de la actuaciĂłn y una de los rostros más conocidos del cine y de la televisiĂłn estadounidense. NaciĂł el 12 de febrero de 1950 en Canadá y desde muy joven demostrĂł aptitud para las artes al ganar un concurso de guion en su colegio. Su filmografĂa es realmente extensa y es conocido más que por Karate Kid, por la serie V y por numerosos papeles importantes en el cine. Es casado y ha sobrevivido dos veces al cáncer (de prĂłstata y de tiroides). Es un ganador.
ROBYN LIVELY (Jessica Andrews)
Vamos a los actores de la tercera parte. Robyn naciĂł el 07 de febrero de 1972. Es más conocida por su rol en la pelĂcula Teen Witch, y por sus papeles el televisiĂłn como en las series Doogie Howser y Saving Grace. Su carrera la inicia desde muy niña y su filmografĂa en TV la ha hecho acreedora a una fama muy bien ganada y tambiĂ©n a numerosos reconocimientos y premios. Está casada con el actor Bart Johnson y es madre de 3 hijos.
SEAN KANAN (Mike Barnes)
NaciĂł el 02 de noviembre de 1966 y es conocido por sus roles en General Hospital, The Bold and the Beautiful y The Young and The Restless. Antes de Karate Kid, Sean ya tenĂa conocimientos de lucha, pues fue entreado en el boxeo, Shotokan Karate y Kickboxing a la edad de 13 años. Durante el rodaje, complementĂł sus artes con Shito-Ryu en una escuela que dirigĂa el maestro de karate Fumio Demura y con Tang Soo Do con el maestro Pat E. Johnson (quien tuvo el rol de referĂ en la primera entrega de Karate Kid y que participĂł como coreografo en todas las demás entregas). Es casado y tiene 4 hijos.
THOMAS IAN GRIFFITH (Terry Silver)
Habiendo repasado y aprendido algo más de estos actores y actrices, pasemos a ver unas fotos recientes de estos actores que a la fecha siguen reuniéndose en algunos eventos conmemorativos, como el famoso Comic-Con, donde se reunen con fans de Karate Kid de todo el mundo.
Para finalizar, los trailes originales. Espero que te haya gustado este post. Si asà fue, compártelo y deja que tus amigos también recuerden y conozcan un poco más de Karate Kid.
TRAILER KARATE KID
TRAILER KARATE KID II
KARATE KID III
0 comentarios:
Publicar un comentario